ARGENTINOS FUTBOL Y TOQUE

jueves, octubre 14, 2004

Centenario club argentino ve llegar a técnico a la cima

José Pekerman, el nuevo director técnico de la selección argentina de fútbol, es un símbolo del club Argentinos Juniors de su país, incluso más que Patricio Cornejo, el descubridor del ex astro Diego Maradona.



El hecho de que Pekerman lleve el timón de la selección argentina en el año del centenario de ese club de Buenos Aires, resalta la importancia del mismo pese a que casi siempre estuvo a la sombra de los grandes como River Plate y Boca Juniors.
Pekerman fue un mediocampista de buen juego en el equipo de Argentinos Juniors en la década de 1970, y era una razón secundaria para que los simpatizantes fueran al estadio, cuando un joven Maradona entretenía a las multitudes que asistían a los partidos haciendo malabares con el balón.
Después de retirarse como futbolista, Pekerman, que hoy tiene 55 años, volvió al club en 1982 como entrenador de las divisiones menores.
A partir de ese momento, comenzó a construir la reputación que le hizo ganar el respeto de sus colegas, tanto de Argentina como del resto del mundo.
Mauricio Taricco, jugador del Tottenham Hotspur de Inglaterra, es uno de los futbolistas deben su carrera a una decisión que Pekerman tomó cuando el defensor se desempeñaba en las divisiones menores.
"A mí me salvó. Tuvo mucho que ver en que yo no dejara el fútbol," dijo Taricco en una entrevista con Reuters. "Me cambió el rumbo."
"Pekerman, que dirigía un grupo mayor al nuestro, estaba armando un equipo para ir a un torneo juvenil en Italia y como no tenía un marcador de punta derecho de su gusto me probó a mí y me llevó," recordó.
Siendo un niño, Taricco comenzó jugando en las divisiones menores de River Plate junto a Hernán Crespo, hoy delantero del AC Milan de Italia, pero pasó a Argentinos Juniors porque en River la tasa de rechazos era mayor.
"Era mirar el panorama general, donde por ahí tenés un poquito mas de probabilidades de llegar," dijo Taricco. "Argentinos da más posibilidades al chico, porque no es un club comprador como lo es o era River."
"Es increíble realmente ver la lista de jugadores que salieron de Argentinos, grandes jugadores que llegaron a jugar en equipos inmensos," agregó.
El nombre de Argentinos Juniors trascendió las fronteras de su país por primera vez con la aparición de Maradona, cuya transferencia al Barcelona de España en 1982 le dio trascendencia a Boca Juniors, club en el que se desempeñaba en ese momento.
Argentinos fue el lugar en el que dieron sus primeros pasos futbolistas de la talla de Fernando Redondo, campeón de la Liga de Campeones de Europa en el 2000 con el Real Madrid de España, y de los internacionales Juan Pablo Sorín, Juan Román Riquelme y Esteban Cambiasso.
"Un jugador como Riquelme, por ejemplo, si estudiás un poquito, ves que no salió de Boca (desde donde fue transferido al Barcelona), salió de Argentinos Juniors," declaró Taricco.
Muchas veces Argentinos Juniors tuvo que transferir a sus valores siendo muy jóvenes.
"El fútbol argentino es sacar jugadores para poder subsistir," dijo Taricco. "En Argentina no hay ninguna estabilidad en un club como Argentinos Juniors. Es un club que saca constantemente jugadores y vende de la cantera."
"Duran tres o cuatro meses (en los clubes), a veces ni eso," agregó.
Taricco, de 31 años, sabe de lo que habla ya que hace 10 años fue transferido al Ipswich Town después de jugar 21 partidos en primera división en su país.
"Son cosas que pasan en Argentina, que en este país (Inglaterra) no pasarían, donde le darían una estabilidad económica para poder establecerse en el campeonato de primera división a mitad de tabla," remarcó.
Argentinos, que en 1985 se consagró campeón de la Copa Libertadores de América y perdió por penales la Copa Intercontinental ante la Juventus de Italia después de empatar 2-2, bajó a la segunda división dos veces en los últimos ocho años.
De cualquier manera, logró que el año de su centenario transcurra en la máxima categoría del fútbol argentino.

FUENTE
Agencia de noticias REUTERS