Un estreno triunfal
Como local, Racing venció por 1 a 0 a Argentinos, que regresó a la máxima categoría después de dos años; Cardetti anotó el único tanto
La incertidumbre que generan los primeros pasos sólo se borra con victorias. La piedra fundamental de toda buena campaña la aportan los éxitos desde el comienzo. Y, al menos en el principio, se prescinden de los argumentos y de los justificativos para conseguir el triunfo. A ese concepto materialista se aferró Racing, capaz de recuperarse de los momentos desfavorables. Anoche, en Avellaneda, en la presentación del Apertura, derrotó por 1 a 0 a Argentinos, que regresó a la máxima categoría después de dos años y que dejó una aceptable impresión en el debut.
.Un empate hubiese sido lo más justo, es cierto. Pero cómo quitarle méritos al instinto goleador de Cardetti o cómo restarles elogios a las seguras apariciones del arquero Lucchetti. Racing tuvo algunas inseguridades y dejó asuntos pendientes. Aunque también mostró virtudes que no pasaron inadvertidas. Después de todo, ya habrá tiempo para mejorar...
.Dos temporadas en la B Nacional no fueron suficientes para que Argentinos cambiara su estilo. Ese de la pelota contra el piso y del toque veloz y preciso. Así se apoderó de la pelota durante los primeros momentos. Así, de a ratos, desequilibró el sistema defensivo de Racing. Pérez Castro marcó el ritmo en el medio campo y el ingenio de Biglia quebró las marcaciones y abrió los caminos hacia el área.
.Sólo le faltó algo más de profundidad y una pizca de decisión en los metros finales para materializar el dominio; buscó con criterio la apertura, pero los delanteros, Pisculichi y Oberman, ingresaron poco en el interesante circuito futbolístico.
.Pero hasta el momento se habló mucho del conjunto visitante y poco de Racing, que encendió el entusiasmo desde mucho antes del encuentro. Aunque el fervor del público disminuyó paulatinamente. A medida que crecía la desorientación y que cada intento parecía en vano.
.Apenas si generó cierto riesgo con una media vuelta de Crosa, tras una mala salida del arquero Gutiérrez; no llegó Cardetti y la pelota salió cerca del palo izquierdo. Fue la única situación en la que la Academia estuvo cerca.
.Los nervios le jugaron una mala pasada. Nadie podrá decir que Racing no corrió. El único inconveniente fue que las piernas se movieron más rápido que la mente. Mannara recorrió el costado derecho una y otra vez; Mirosevic alternó buenas y malas; Arce y Torres se vieron desbordados en la recuperación; Lisandro López, inquieto y persistente, se mostró como el mejor argumento ofensivo, aunque pocas veces le llegó el juego con claridad.
.La mueca seria de los locales se aflojó de repente, con la punzante aparición de Cardetti. Casi cayéndose, el goleador definió ante la salida de Gutiérrez, tras un anticipo de Mirosevic, que peinó la pelota después de un centro de Araujo. Al fin un poco de tranquilidad...
.Argentinos perdió la línea por primera vez en el partido. Las obligaciones cambiaron y el equipo de la Paternal mostró ciertos pecados de juventud. La salida ya no fue tan clara. Los pases perdieron precisión a medida que avanzó en el terreno. La confusión mandó y fue una mala consejera.
.Racing se sintió a gusto con la ventaja, se frotó las manos y ensayó un negocio que conoce a la perfección: el del contraataque. Aunque pocas veces pudo aprovechar los espacios vacíos. Argentinos insistió, pero ya no pudo enderezar el rumbo. La Academia alzó los brazos y desató la fiesta por un primer paso triunfal.

FUENTE

<< Página Principal