La bomba venezolana
¿Cathy Fulop? No, Dickson Ruberth Morán, el caribeño que trajo el Bicho y que es figura de su selección en las Eliminatorias. Chévere...
Si uno relaciona a Venezuela con la Argentina surge un nombre: el de Cathy Fulop, la belleza que, por suerte, radica en nuestro país. Bueno, pero ahora ella no será la única representante venezolana porque el Bicho trajo otra bomba, en otro sentido claro. Se trata de Dickson Ruberth Morán, sí, el mismo que mojó ante Argentina en el último partido por las Eliminatorias y que está a uno de Ronaldo entre los goleadores (lleva cinco). Ayer, arribó a La Paternal (llega del Bucaramanga colombiano) con la idea de romperla en el fútbol argentino: "Venir aquí es un anhelo de todos los sudamericanos. Esta es una de las ligas más importantes del mundo, y para mí y Venezuela significa muchísimo, por la evolución que venimos teniendo", arranca Ruberth, quien agrega: "El llegar aquí, igual que Héctor González (ex Quilmes) y Vallenilla (Olimpo), es un logro muy importante. Ahora hay que reivindicarlo día a día. Nuestro progreso se debe al cambio de mentalidad, porque la técnica siempre estuvo. Ya almorcé con mis compadres, y me hablaron de la liga".
-¿Qué te comentaron?
-Que es un fútbol dinámico, creo que a mí eso me va a favorecer por mis características.
-¿Cuáles son?
-La velocidad, movilidad, independientemente de cualquier costado. Trato de conseguir espacios y habilitar al compañero mejor ubicado, y trato de ser efectivo a la hora de definir.
-La gente te vio algo en Venezuela, ¿cómo fueron las otras experiencias fuera de tu país?
-Buenas. Estuve en el Córdoba, de España, y en el Bucaramanga, de Colombia, donde entramos a la fase final luego de mucho tiempo.
-¿Qué sabés de Argentinos?
-Que tuvo una era fantástica y que en los últimos tiempos no brilló tanto, pero es un equipo respetable, con alegría por estar de nuevo en la A. Aparte, debutó el mejor de todos.
FUENTE

<< Página Principal