ARGENTINOS FUTBOL Y TOQUE

domingo, diciembre 05, 2004

ARGENTINOS 3 - COLON 1
Petiso pero mirá lo que hizo
Franco Niell apenas pasa el metro y medio pero debutó y en tres minutos la metió... ¡de cabeza! Y Argentinos pudo festejar.






"Hola... ¿Qué hacés? Sí, ganamos. Y entré cinco minutos. En serio, boludo, entré. Ah, hice un gol... Pero boludo, en serio, sí, hice un gol en cinco minutos". El dialogo telefónico es del delantero Franco Niell, quien, camino a Olé desde el Diego Maradona, les narraba a sus amigos las sensaciones de una tarde especial. Claro, es que el pibe de 21 años, que recién esta semana comenzó a trabajar con el plantel profesional, fue la figurita de la tarde en La Paternal, porque marcó un gol de cabeza (el tercero) con tan sólo tres minutos en cancha el día de su debut en Primera. "Cuando tocó la red, no lo podía creer. Cabeceé para atrás y miré que entró justita pegada al travesaño. Quería abrazar a todo el mundo, corrí por todos lados, pero sobre todo buscaba a Machín, que se concentró conmigo y me dijo que iba a hacer un gol. Se lo dedico a mi familia, a la de mi novia, y a los compañeros", tiró el Enano. Sí, le dicen el Enano, porque mide tan sólo 1,62, pero uno de su fuertes es el cabezazo. "Voy bien de arriba. En la 4, este año convertí seis goles, y cinco fueron por arriba. Tal vez al verme chiquito no me marcaron, je...", dice con picardía.La historia de Franco Niell no dista tanto de las de muchos futbolistas, aunque tiene sus particularidades. Nació en Trelew el 22 de mayo del 83 y siempre tuvo claro que quería ser futbolista. Por esa razón, viajó hace cinco años a Buenos Aires para jugar en San Lorenzo. Pero a la hora de firmar el primer contrato le bajaron el pulgar y tuvo que buscar otro equipo. "No dudé nunca en seguir. Después de algunas pruebas en otros lados (River e Independiente), en febrero del 2001 fiché con Argentinos, y en junio el Checho dio el OK para que me hicieran el primer contrato". Sin embargo, no todas fueron buenas desde su arribo al Bicho, porque el año pasado tuvo que ser intervenido a causa de un estudio fisiológico que le dio negativo. "Era una venita de más que me producía arritmia. Estuve unos dos meses sin jugar", recordó el punta, que sabe lo que es festejar, porque obtuvo tres torneos en las Inferiores: uno con 5 y dos con 4.Sus primeros días con los profesionales comenzaron el lunes, cuando Sosa se lo pidió a Villalba para que se entrenara con la Primera. El miércoles, día de práctica de fútbol, el DT lo hizo ingresar. "Chiche me dijo que jugara tranquilo, que encarara. Y hoy (por ayer), que me tuviera fe y marcara al cinco"."La verdad es que cuando supe que iba a ir al banco me costó dormir. Es que si entraba era cumplir un sueño. Esta noche voy a dar miles de vueltas. ¡Que suerte tuve!". Y sí, es que Niell lo puede creer...


Qué pasó

Fueron tres minutos a full del pibe que terminó siendo la figura de la tarde.
42'Primero pisa fuerteDesborda a Garcé, manda el centro y Píriz no alcanza a conectar.
43'Mano a mano y casiPiscu lo deja ante el uno y define abajo, bien: saca Tombo.
44'Y llegó el golCentro desde la derecha de Piscu y gol de emboquillada.


Chiche acertó

Se fue feliz por la actuación del pibito
Osvaldo Sosa
"Entró en un momento difícil y lo resolvió muy bien. Es una satisfacción para él y también para todo el plantel. Su gol nos dio una gran alegría".

Es un gran cabeceador
Por: Carmelo Villalba (Tecnico de la 4ta de Argentinos)

La verdad, cuando vi que la pelota entró, casi me pongo a llorar de la emoción. Por eso vine a saludarlo al vestuario. Fue una alegría bárbara. Es un chico muy humilde y un pibe muy laburador. No me sorprendió para nada que haya marcado un gol de cabeza, porque va muy bien arriba a pesar de medir 1,62. Me hace acordar a mi ex compañero, el Nene Commisso, que era bajito y un fenómeno cabeceando. También es goleador, encarador. No tengo dudas de que le va a dar muchas satisfacciones a todo los hinchas de Argentinos. En los pocos minutos que jugó, se mantuvo muy activo y enchufado. Se merece todo esto que vivió. No tengo dudas de todo lo bueno que puede aportar.

Dos alegrías del Bicho
Una plaqueta para el querido PasculliPedro Pablo Pasculli anda por el país y el Bicho aprovechó para entregarle una plaqueta. Casualidad: él comenzó en Colón.En la Reserva hubo hazaña del BichoEl local perdía 2?0 (goles de Migliónico y Chiaravaglio) y lo dio vuelta: Khul, Sacripanti y Casas (2), que jugó bárbaro. Al final terminó 4-2.

Te invito a jugar a casa
En La Paternal, los equipos ofensivos se llevan una derrota: ayer le tocó a Colón.

¿Colón juega lindo? Sí, pero para ir a la cancha de Argentinos no hay que jugar lindo. Ni atacar. Nada de pelota al pie y a ras del piso. Al menos si lo que se busca es llevarse los tres puntos de La Paternal. Y si no, habrá que preguntarle a San Lorenzo, Boca, Independiente y ahora a Colón, todos equipos con características similares. El estadio del Bicho, sobre todo desde que llegó Sosa, se convirtió en inexpugnable. Y, con el rival de ayer justamente, se encamina a convertirse en otro Cementerio de Elefantes...Igualmente, tampoco es cuestión de atribuirle los méritos al verde césped. Argentinos hizo lo suyo para llevarse la victoria, más allá de haber repetido errores (el empate de Colón fue similar al primer gol de Huracán de Tres Arroyos, la semana pasada). A diferencia del equipo de Basile, el de Sosa tuvo su fuerte en el ataque. Primero con Leonardo Pisculichi: había estado en duda hasta un rato antes del partido por una contractura pero salió a la cancha con una voluntad furiosa. Fue y vino, generó juego y volvió loco al pobre Romagnoli, que tuvo un primer tiempo para el olvido. Después, cuando Piscu se cansó (así y todo igual metió el centro para el tercero), el que agarró la posta fue Oberman. Desbordó una y otra vez, por izquierda y por derecha, con Garcé o con Chitzoff (se extrañó a Bedoya). Y en el final, se la pasó al pibito Franco Niell (lo reemplazó)."En una cancha chica fuimos un equipo largo". Es verdad lo que dijo Iván Moreno y Fabianesi para explicar la derrota. Pero también es cierto que Colón jugó uno de sus partidos más flojos. Imprecisos, apurados, desprolijos y desconectados. Así estuvieron los jugadores del Sabalero. La única jugada de real peligro fue cuando el Pipa Estévez se iluminó ?casualidad o no, uno de los pocos momentos en los que encaró del lado del sol? y metió el centro que cabeceó Gandín. Giovanni estuvo desconocido. Y el Coco sólo se animó a meter un cambio más ofensivo cuando sólo quedaban cuatro minutos.Pasaron tres de los equipos grandes y el lírico Colón. Ahora que se preparen Racing y River, que en el Clausura les tocará a ellos ir de visita a La Paternal...

FUENTE