La siguiente es una nota publicada en la contratapa de Ole de hoy donde un lector responde a la nota de Guilleromo Cogorno del pasado Domingo titulada:"Yo fui a Japon, y vos?"
LA DENUNCIA: YO ACUSO
El Ciclón no necesita la Copa para ser grande
El reciente triunfo de Argentinos Juniors agrandó a su periodista partidario, provocó la reacción de hinchas de San Lorenzo
Quiero responderle al periodista Guillermo Cogorno, quien afirmó que los Cuervos tenemos la cancha en cualquier parte y no en Boedo, y que envidiamos a su club. Pero nuestro estadio es digno, la del Bicho se construyó en un baldío de dos por dos, con una popular de tres escalones. Le falta la otra, y encima no la llenan... A ese club no le envidio nada. Sí, tienen un semillero, grande por cierto, ¡pero para nada! Les regalan en paquete a Boca y a River todo lo bueno que sacan. Y así, con esas camisetas, triunfan, por caso, Sorin, Riquelme (vendido en un lote con La Paglia), Ledesma, Juan Gómez, Schiavi, etc... Y como si eso fuera poco, Mauricio Macri les arrebató el club Parque. Con tantos jugadores que formaron podrían haber levantado el Nou Camp, pero apenas hicieron un potrero de barrio. Y lleva el nombre de Diego, alguien que siempre les dio la espalda y que ni siquiera fue a la inauguración. Cuando vuelve de Cuba se va a la Boca... En cuanto al viaje a Japón, no olvidemos que finalmente aquella Copa se la llevó la Juve. ¿Dan algún premio por ser subcampeón? ¿Alguien se acuerda de eso, cuántas décadas hace ya? Yo podría entonces jactarme de que fuimos el primer equipo nacional que jugó la Libertadores (fuimos subcampeones); pero ser Cebollitas les interesa a ustedes, no a mí. Si tanto recuerda aquella final, fíjese también el anteúltimo partido jugado. Y dígame quién se fue a la B, porque su equipo vive en esa categoría. El periodista considera a San Lorenzo como un equipo de cabotaje, pero Argentinos, ¡de diez partidos ganó dos!, y usted cree estar ante la Naranja Mecánica. Con todo el respeto que me merece, también Estudiantes ganó Copas Libertadores. Pero sigue siendo chico. Como Vélez y el Bicho, no tienen la convocatoria y grandeza del Ciclón. Guillermito, grande se nace, no se hace. No nos hace falta la Copa para sentirnos grandes. Ya lo somos. Siempre lo fuimos.
Carmelo Angel De Fino
DNI 24.583.031
YO ME DEFIENDO
Sobre el Bicho, pregúntenle a Platini
POR: GUILLERMO COGORNO
No sabía que iba a herir tanto la susceptibilidad de los hinchas de San Lorenzo. Y más allá de algunas chicanas propias del folclore de un juego ?porque así lo considero? como el fútbol, los datos que consigné en la columna son veraces. Argentinos mandó al descenso al Cuervo y ganó la Libertadores, trofeo que no logró el Ciclón. Por eso, Carmelo, me permití dudar de la grandeza de su querido club. Con casi 100 años de historia, no hacer realidad tal preciado anhelo es una cuenta pendiente que los cuatro grandes sí pudieron saldar. En cuanto a la cancha, ambos tuvimos algo en común: el desarraigo. Y creo que después de tantos sufrimientos, construir un nuevo estadio ameritaba volver a las raíces, al lugar de origen. Hechos de la realidad, no metáforas como la suya, referida a que nuestra cancha es de "dos por dos". Tan chica no será, al menos para el Ciclón, que no pudo llenar las plateas. Con respecto a temas referidos al Bicho, es cierto que no se ganó ante la Juve (se empató), pero... ¿decir que nadie recuerda? Cualquier fanático del fútbol sabe que fue una de las mejores finales Intercontinentales de la historia. Y queda claro, no somos segundones: la muestra concreta está en el partido del 81, y en todos los torneos ganados, tres, en finales mano a mano. Sí, agradezco que haya dicho que tenemos un potrero de barrio, captando lo que es Argentinos. No hay nada más elogioso que calificarnos de potrero de barrio, un potrero que trasciende el mundo entero por la magnitud de lo que sembramos. En cuanto a Diego, no responderé por él y sus sentimientos, pero puedo decir que merecemos que el estadio se llame Maradona, por todo lo que le dimos desde chiquito, y lo que él le dio al fútbol argentino. Por eso, el homenaje en vida, que es el que más vale; y no sólo a él sino a su familia, que siempre tiene su palco gratis. Nobleza obliga: regalamos jugadores, pero fueron los malos dirigentes que tuvimos (algunos actualmente exitosos representantes), un mal que aquejó a todos los clubes, incluido su amado San Lorenzo.
FUENTE

<< Página Principal